martes, 19 de mayo de 2015

10 películas que todo emprendedor debe de ver.

Por: Marco Antonio Osuna Aispuro.
@marcoosuna


1. El Lobo de Wall Street (The Wolf of Wall Street, 2013)

Dirigida por Martin Scorsese, narra la historia del agente de bolsa neoyorkino, Jordan Belfort (Leonardo DiCaprio), cuya vertiginosa carrera lo llevó a prisión federal, es quizá el mejor ejemplo de lo que la ambición y los excesos pueden hacer con una persona exitosa.

Son innumerables las razones por las que esta cinta es perfecta para emprendedores, nos enseña a vender, a tener seguridad como líderes, a reconocer el talento de la gente que conoces. Es destacable de Jordan Belfort la pasión, seguridad en su trabajo y la confianza en sí mismo. 

2. Red Social (The Social Network, 2010)

Dirigida por David Fincher, esta película narra la historia de la creación de la red social más popular del mundo: Facebook. Mark Zuckerberg (Jesse Eisenberg) era un estudiante de Harvard que en su habitación desarrolló un álbum con las fotografías de alumnas de la universidad. Después de conseguir la ayuda de su mejor amigo, así como el patrocinio de dos acaudalados gemelos, Zuckerberg crea Facebook y consigue que éste se posicione en todas las universidades estadounidenses, y después, en el mundo entero. Después de todo, todos querían ver cómo Mark Zuckerberg pasó de ser un estudiante de Harvard a un joven capaz de lanzar la red social más popular en el mundo.

Mark Zuckerberg representa al prototipo del emprendedor del siglo XXI: un joven sin dinero pero con una gran idea que puede cambiar el curso de la historia. El empresario de hoy debe apostar por la innovación para tener éxito y crear compañías de social media millonarias, pero también debe comprender al mercado. A pesar del auge de la tecnología, lo primordial en el ser humano es ser social, la premisa de Facebook.  


3. Jerry Maguire: Amor y Desafío (Jerry Maguire, 1996)

La trama gira alrededor de Jerry Maguire (Tom Cruise), un hombre exitoso que trabaja en una agencia dedicada a la promoción de deportistas. Sin embargo, cuando Jerry es consciente de que el dinero está por encima de los seres humanos es despedido. Entonces, se ve obligado a empezar desde cero con una secretaria y un cliente: un jugador de futbol americano de segunda categoría. Después de muchos esfuerzos y discusiones entre los protagonistas, ellos demuestran que detrás de los negocios hay una auténtica amistad.

Esta película dirigida por Cameron Crowe, es un clásico para los emprendedores pues demuestra varias de las cualidades y características que éste debe tener: persistencia, capacidad de superar los obstáculos, conciencia ética y responsabilidad social. Pero sobre todo, la comprensión de la importancia de las relaciones humanas para alcanzar el éxito. Siempre hay que recordar que detrás de un cliente, de un socio o de un empleado hay un ser humano al que se debe tratar como tal.


4. El Juego de la Fortuna (Moneyball, 2011)

Película dirigida por Bennett Miller que nos narra la historia de Billy Beane (Brad Pitt), gerente general del equipo de béisbol Oakland Athletics, que acaba de perder otra temporada más. Decidido a relanzar el equipo, y con la ayuda del joven economista Peter Brand (Jonah Hill), utilizará las estadísticas de éste para fichar a los jugadores que cree más oportunos. Un método que no es compartido por sus compañeros, ni por el entrenador del equipo. Debido a que el equipo no tenía el financiamiento para gastar en los jugadores, Beane tenía que descubrir una manera única para competir.

Esta película nominada al Oscar pone en claro cómo debe actuar el líder de una organización, especialmente en tiempos de crisis. Si las cosas no están funcionando en tu negocio o te enfrentas a varios problemas, como la escasez de recursos, replantea tu Plan de Negocios, tus estrategias y las tareas que deben desempeñar los miembros de tu equipo. Es increíble cómo una buena gestión puede llevar a una empresa a punto de caer en bancarrota al éxito.Billy Beane debía ser innovador. Ésa es una de las cualidades más conocidas de los emprendedores: darse cuenta cómo hacer algo mejor. Beane nunca les hizo caso a los pesimistas ni abandonó su visión.


5. En Busca de la Felicidad (The Pursuit of Happyness, 2006)

Dirigida por Gabriele Muccino, esta cinta, basada en la historia real de Chris Gardner (interpretado por Will Smith), trata sobre un hombre de clase baja que es abandonado por su mujer y se queda a cargo de su hijo pequeño. Chris busca un nuevo empleo para darle una mejor calidad de su vida a su hijo, pero la búsqueda no es fácil: es desalojado de su hogar, tienen que vivir en la calle un tiempo y alimentarse en refugios.

Todos nos hemos sentido identificados con Chris, aunque probablemente no al mismo nivel, en algún momento de nuestras vidas. Chris demuestra que la clave para encontrar la felicidad (y por tanto, el éxito) se encuentra en la fe y en la perseverancia. En la fe en nosotros mismos y en que conseguiremos nuestras metas; en la perseverancia para superar cualquier situación adversa que se nos presente. Además, siempre es importante tener una motivación, la de Chris era su hijo, ¿cuál es la tuya?


6. La Corporación (The Corporation, 2006)

Este documental dirigido por Mark Achbar y Jennifer Abbott, examina a las corporaciones modernas vistas desde el plano personal y evaluando su comportamiento como lo haría un psiquiatra. El documental muestra el desarrollo de las corporaciones en el tiempo a través de casos reales, así como críticas acerca de las prácticas de negocios en especial a la falta de las relaciones humanas y a la escasez de ética en las organizaciones.

Uno de los grandes dilemas del mundo corporativo es el papel que tiene la ética y los valores. Hoy en día, además de ser un factor de competitividad y de mejoramiento de la percepción entre los consumidores, la Responsabilidad Social Empresarial debe ser parte intrínseca de la filosofía de las empresas. Al desarrollar tu identidad corporativa presta especial atención a tu Código de Ética y a los valores.


7. Los Piratas de Silicon Valley (Pirates of Silicon Valley, 1999)

Este docudrama es un biopic de Bill Gates, dirigido por Martyn Burke, habla sobre la primera computadora personal y de la rivalidad entre Apple y Microsoft. Esta historia comienza a principios de los años 70 y termina con un brindis en 1985 en el cumpleaños de Steve Jobs antes de ser despedido por su compañero de su propia compañía. Esta película muestra, de una manera real y entretenida, los inicios de los grandes de la informática que hoy dirigen al mundo.

Silicon Valley es el paraíso de los emprendedores, el clúster más importante del orbe. Nombres como Bill Gates y Steve Jobs están presentes no sólo en el ámbito de la tecnología y de los negocios, sino en el día a día de todos nosotros. Este filme es una forma de comprender la personalidad, los retos y los contratiempos de estos personajes y el papel de la innovación y de la creatividad para satisfacer al exigente mercado actual.




8. Coco Antes de Chanel (Coco avant Chanel, 2009)

La película dirigida por Anne Fontaine, narra la historia de Gabrielle Chanel (Audrey Tautou) una joven que después de salir del orfanato se encuentra trabajando en un bar provincial. Trabaja como costurera para los actores y como cantante, ganándose el apodo ”Coco” por la canción que ella canta cada noche con su hermana. Una relación amorosa con el barón Balsan le da entrada en la sociedad francesa y la oportunidad de desarrollar su talento para diseñar sombreros cada vez más populares.

La película sobre la vida de la fundadora de esta icónica marca de la moda, Coco Chanel, nos enseña  como supo progresar a pesar de las adversidades de sus inicios en la vida. Una muestra de cómo esta humilde mujer, trabajó para convertirse en un producto. Más allá de su vida personal posterior, la película pone en manifiesto que tan lejos puede llevarte la determinación.

9. Forrest Gump (2009)

Robert Zemeckis dirige la película de Forrest Gump (Tom Hanks), un hombre con un leve retraso mental proveniente de un pequeño pueblo en Estados Unidos. Forrest viaja alrededor del mundo gracias a la cultura popular, en busca de una chica, y forma parte esencial de algunos de los eventos más importantes del siglo XX como la Guerra de Vietnam. Entre sus inventos está el paso de baile más famoso de Elvis Presley, y de sus célebres actos, ganar el torneo de ping-pong, correr por Estados Unidos sin detenerse, ser galardonado por el Presidente y fundar su propia compañía camaronera: Bubba Gump.

Aunque todas las vivencias y la popularidad de Forrest parecen ser únicamente cosa de suerte o del destino, en realidad se trata de estar en el lugar adecuado en el momento adecuado. Para tener éxito, el emprendedor debe saber no sólo estar en el lugar adecuado, sino aprovechar las oportunidades que se le presentan y las oportunidades que los demás han dejado pasar.


10. Éxito a Cualquier Precio (Glengarry Glen Ross, 1992)

Basado en la obra ganadora del Pulitzer de Davil Mamet, y dirigida por James Foleyn, nos cuenta la historia de Glengarry Glen Ross, una empresa inmobiliaria de la ciudad de Chicago se lanza un reto muy tentador para todos los empleados: el mejor vendedor será recompensado con un Cadillac, el segundo más eficiente con un juego de cuchillos, y el que menos venda será despedido. Los vendedores reaccionan de distintas formas a este reto, empiezan a tenderse trampas, y en pensar la manera de vender o no ser el peor vendedor, incluyendo el robo de las "fichas" o "tarjetas de presentación" de los clientes, para conseguir el éxito. Esta película explora el despiadado mundo de los bienes raíces de Chicago. Mira más de cerca las mentiras y traiciones que la gente soporta sólo para tener éxito en los negocios.

Desafortunadamente, el mundo empresarial puede ser brutal, algo que aprenderás aunque seas un vendedor. Esta película de 1992 ilustra qué tan vicioso puede ser el mundo.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario